23 Nov 2022
Dentro de las plataformas, puedes encontrar podcasts divulgativos y también informativos, con los que te podrás mantener al tanto de las noticias o aprender sobre cualquier tema. Pero también hay otros más ligeros que ayudan a mantener la mente en blanco. Al no tener vídeo, se pueden escuchar al tiempo que se realizan otras actividades como conducir, trabajar o tareas del hogar.
Si te gustaría aprender sobre economía o ya tienes unas nociones básicas, pero quieres informarte de todas las novedades, presta atención a esta lista con diez podcasts sobre economía que hemos preparado para ti.
El podcast: ¿qué es?
Los podcasts son una serie de piezas o episodios que se reproducen únicamente en audio, sin vídeo, y se retransmiten a través de diferentes plataformas, siendo las más frecuentes Spotify, iVoox, YouTube o SoundCloud.
En los últimos años se han convertido en una tendencia digital de éxito porque se pueden escuchar a demanda, en cualquier momento tras su grabación, y a cualquier hora. Solo se necesita un dispositivo electrónico (móvil, Tablet u ordenador) y conexión a Internet.
Los formatos pueden ser muy variados, aunque los más frecuentes suelen ser entrevistas en las que un invitado acude al programa, o grabaciones donde el presentador y los colaboradores se dedican a comentar algún tema en particular.
Los podcasts permiten ampliar conocimientos sobre temáticas que resultan de interés, por eso su labor divulgativa es tan valorada. Psicología, arte, literatura, actualidad, economía y finanzas… son muchas las posibilidades que ofrece, desde diferentes perspectivas.
¿Buscas los mejores podcast de finanzas en español? ¡Toma nota!
Si buscas podcasts interesantes que hablen sobre economía y finanzas en español, coge tu dispositivo móvil y comienza a seguir los que te enumeramos a continuación:
● Value School es una institución que produce semanalmente un podcast en el que se habla de cualquier aspecto relacionado con la economía, las finanzas y las inversiones. Por si fuera poco, además del podcast también se producen libros, cursos, blogs y eventos abiertos al público para que los interesados puedan seguir ampliando sus conocimientos.
● Economía para quedarte sin amigos es un programa conducido por Domingo Soriano y Nuria Richart, ambos periodistas. En él, se comentan todas las novedades relacionadas con este sector adaptando un enfoque distendido, pero no por ello menos riguroso.
● Finanzas e inversión es un podcast presentado por Borja Rubí y Javier García, en el que estos dos asesores financieros hablan sobre economía, inversión y finanzas. Con una periodicidad semanal, es ideal para principiantes, ya que son episodios cortos, sencillos y asequibles para los más novatos.
● Value Investing FM, dirigido por Adrián Godás y Paco Lodeiro. En este programa se entrevista a diferentes expertos en finanzas. Resulta idóneo para quienes piensan en adentrarse en el mundo de las inversiones y quieren aprender a rentabilizar el dinero de forma óptima.
● Conducido por Fernando Alonso Martín, Píldoras del conocimiento te permite conocer los entresijos de las inversiones, las finanzas, el emprendimiento y la psicología. Rigurosidad, buenos métodos de aprendizaje, y un lenguaje cercano y entendible son los pilares de este podcast.
● La autora del libro Inversión: claves para alcanzar la libertad financiera, Andrea Redondo, también tiene un podcast: El Club de Inversión Podcast, donde se abordan conceptos elementales de economía y finanzas. Una opción ideal para iniciarse al ser de corta duración y muy didácticos.
También hay podcasts sobre economía y finanzas en inglés. ¡Descúbrelos!
Una de las numerosas ventajas de Internet es que puedes acceder libremente a información en diferentes idiomas, por lo que hemos recopilado los podcasts sobre finanzas y economía en inglés más relevantes del momento:
● Planet Money es creación de NPR, la Radio Pública Norteamericana. Aquí podrás conocer de primera mano conceptos relacionados con la economía de una forma sencilla.
● Bloomberg Surveillance es un programa diario en el que se comentan las últimas noticias relacionadas con las inversiones, las finanzas y la economía. Además de noticias, también hay entrevistas a figuras relevantes en esta materia que ofrecen una visión muy profesional. Sin duda, un podcast que conviene no perder de vista.
● The Social Entrepreneurship Diaries es un podcast que cuenta con la colaboración de Impact Hub Amsterdam. Ofrecen un análisis de lo más completo sobre el emprendimiento social en Europa desde sus orígenes.
● We Study Billionaires – The Investors Podcast, con Warren Buffet y Ray Dalio a los mandos, es un podcast semanal y uno de los más conocidos en todo el mundo. Dan consejos para invertir y para conocer las mejores estrategias.
En Caixa Popular encontrarás el mejor asesoramiento financiero
En Caixa Popular ofrecemos a nuestros clientes un asesoramiento financiero totalmente personalizado.
Nuestros profesionales te brindarán la información que necesitas de una forma totalmente adaptada a tus necesidades. ¿Necesitas asesoramiento financiero, patrimonial o fiscal? No importa, en nuestras oficinas te informaremos de todo. Llámanos por teléfono, acude a nuestras oficinas o haznos la consulta por vía telemática. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Escrito el 23 de Noviembre de 2022
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.