Tu dinero

Tres fórmulas para ahorrar que han funcionado toda la vida, ¿te apuntas?

27 Oct 2020

Entre los últimos meses del año y los primeros del siguiente, parece que los gastos se ponen de acuerdo y llegan todos juntos. ¿Te pasa cada año? Esta vez, desde Caixa Popular os vamos a proponer una serie de métodos para hacer que la cuesta de enero llegue, al menos, con menos pendiente.

Tres métodos de ahorro tradicionales que te ayudarán a cumplir tus metas

A pesar de que año tras año hayas intentado alguna forma para ahorrar sin éxito, seguramente sí hayas encontrado la forma de reducir una parte de tus gastos. Si es así, es un buen comienzo. Si todavía no has llegado a ese punto, hoy es un buen día para empezar.

Dentro de los métodos de ahorro que ya os hemos contado en alguna ocasión, como  el truco estrella para ahorrar 150 euros al mes, el método 50/20/30, o la técnica  de los seis sobres, entre otros, hoy os vamos a explicar tres fórmulas sencillas que sí que os ayudarán a cumplir vuestras metas financieras.

Lo primero que vamos a recordar son los requisitos para cualquier persona que quiera ahorrar:

  1. Ser una persona organizada
  2. Contar con disciplina para cumplir nuestro plan de ahorro
  3. Ser una persona constante
  4. Encontrar motivaciones en nuestros esfuerzos y logros

1.Divide y vencerás

La tarea es sencilla: separa todos tus ingresos extraordinarios, ya sea de tu nómina o regalos inesperados, y guárdalos en una cuenta diferente a la que utilizas para tu día a día. Por ejemplo, crearte una transferencia periódica a esta cuenta para desviarte un dinero de tu nómina, cada mes, supondrá destinar un sueldo a tu cuenta de ahorro que conseguirá hacer crecer tu capacidad de ahorro.

Además, si eres cliente de Caixa Popular, puedes configurar este tipo de transferencias periódicas desde ruralvía, nuestro servicio de banca digital, y de esta forma ahorrarás de forma automática.

2.Un pellizco a cada compra

¿Cuántas veces vas a la compra, pagas con un billete y las vueltas no sabes dónde lo has gastado? Esta fórmula se basa en valorar cada céntimo y llegar al acuerdo con todos los miembros de la familia en acumular todas las vueltas de las compras del día en una hucha común.

Este método también se puede acordar en base a un porcentaje de las compras del día, por ejemplo si has gastado 20€ entre el supermercado y la frutería, destinas un 5% de estas compras a tu hucha de ahorros. Hay diferentes fórmulas, lo ideal es encontrar una que os resulte cómoda y viable a todos los miembros de la familia.

3.La hucha de la familia

Esta fórmula es más sencilla pero, a la vez, arriesgada. Se trata de invitar a todos los miembros de la familia a depositar, en la hucha de la familia, todas las monedas que lleven encima cuando lleguen a casa al final del día. Para evitar grandes diferencias, se puede poner un límite, por ejemplo monedas inferiores de 2€, o hasta 7€ por día por persona. Lo mejor es plantearlo como un juego, con una hucha divertida que esté visible en alguna sala común, como el recibidor o la cocina, y el momento de abrir la hucha deberá ser como un evento familiar.

Un ahorro a más largo plazo, para una jubilación tranquila

Hace tiempo se decía que los más jóvenes no pensaban en la jubilación, pero la verdad es que cada día es más común escuchar a personas, de cualquier edad, hablando sobre el futuro de las pensiones públicas y cómo afrontar económicamente la época de la jubilación.

Desde Caixa Popular os queremos hablar de unos complementos a las pensiones públicas que son los Planes de Pensiones. A través de estos productos financieros, puedes ir acumulando un capital para completar tus ingresos a largo plazo. ESo sí, hay diferentes tipos de Planes de Pensiones:

  • El sistema individual consiste en los planes de pensiones contratados a través de una entidad financiera o aseguradora.
  • El sistema de empleo es el que las empresas destinan para sus empleados.
  • El sistema asociado tiene que ver con los planes de pensiones promovidos por sindicatos o asociaciones, indicados para sus socios o afiliados.

En Caixa Popular, por ejemplo, un ciudadano puede elegir un Plan de Pensiones que se ajuste a sus inquietudes, en función de su edad, y ya sea para asumir un mayor riesgo a cambio de una posible rentabilidad mayor, o un plan de pensiones más convervador que le ofrezca una seguridad a largo plazo. Además, si tienes un Plan de Pensiones en otra entidad, ahora en Caixa Popular te puedes beneficiar de ciertas bonificaciones. ¡Infórmate!

Escrito el 27 de Octubre de 2020

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.